Bold Insights #2
Bold Consulting Group. 30 de julio, 2025 – 15 min de lectura
1. La pobreza en Ecuador se ubicó en 24% en junio de 2025
Fecha de publicación: 21 de julio 2025. Autor: Redacción Primicias

URL: https://www.primicias.ec/economia/pobreza-extrema-desempleo-junio2025-101115/
Insight estratégico: La reducción de 1.5 puntos porcentuales representa 220,000 personas menos en situación de pobreza, alineándose con compromisos del programa FMI que condiciona desembolsos a indicadores sociales. Históricamente, reducciones similares en 2011-2014 precedieron expansión crediticia hacia segmentos C+ y D.
Sectores afectados:
- Comercio minorista en ciudades intermedias
- Expansión esperada del consumo masivo en cantones periféricos
- Volumen aumentará por incorporación de 220,000 nuevos consumidores al mercado formal.
- Márgenes se comprimirán por guerra de precios en productos básicos ante mayor competencia
Efectos en cadena: Reducción pobreza → Mayor consumo básico → Expansión retail → Bancarización
Indicadores a monitorear:
- Ventas minoristas por cantón
- Apertura cuentas básicas
- Índice de precios al consumidor
2. Gobierno anuncia 5,000 despidos y reduce ministerios de 20 a 14
Fecha de publicación: 25 de julio 2025. Autor: Redacción Primicias

Insight estratégico: La reducción del 41% en instituciones presidenciales replica el ajuste argentino de Milei pero sin plan de reconversión laboral. El Decreto 60 cumple condición explícita del FMI para desembolso de $600 millones, siguiendo playbook del Consenso de Washington aplicado en Ecuador en 1999-2000
Sectores afectados:
- Servicios profesionales y consultoría en Quito
- Absorción de exempleados públicos calificados inundará mercado
- Márgenes caerán por sobreoferta de consultores senior
- Volumen de contratos públicos disminuirá 60% afectando facturación
- Capital humano migrará a sector privado presionando salarios a la baja
- Comercio minorista en La Carolina y González Suárez
- Contracción del consumo en zonas de alta concentración burocrática
- Volumen de ventas caerá en restaurantes y servicios
- Capital de trabajo se ajustará por menor rotación de inventarios
- Inmobiliario residencial en norte de Quito
- Presión vendedora por liquidez de exempleados con propiedades
- Precios m2 caerán
- Volumen de transacciones aumentará temporalmente por ventas forzadas
Efectos en cadena: Despidos masivos → Contracción consumo Quito → Deflación localizada → Migración laboral
Indicadores a monitorear:
- Tasa de desempleo urbano
- Índice de confianza del consumidor
- Precios inmobiliario
3. Exportaciones de cacao aumentan 93% alcanzando proyección de $4,500 millones
Fecha de publicación: 16 de julio de 2025. Autor: Redacción El Universo

Insight para Ecuador: El boom cacaotero replica el ciclo 2010-2011 cuando precios internacionales se triplicaron. Con EE.UU. (+100%) y UE (+66%) como destinos, Ecuador aprovecha crisis de producción en Costa de Marfil por cambio climático
Sectores ecuatorianos afectados:
- Productores de cacao fino de aroma en Los Ríos y Esmeraldas
- Bonanza temporal con precios récord pero sin tecnificación
- Márgenes brutos suben a 45-50% desde 25% histórico
- Capital invertido mínimo en mejoras productivas por cortoplacismo
- Volumen por hectárea estancado pese a precios altos
- Procesadoras y exportadoras en Guayaquil
- Competencia feroz por acopio con adelantos de hasta 70% del valor
- Capital de trabajo aumenta 150% por prefinanciamiento a productores
- Márgenes de intermediación caen a 5-7% por guerra de precios en origen.
Efectos en cadena: Precios internacionales récord → Bonanza productores → Sobreoferta futura → Colapso precios 2026
Indicadores a monitorear:
- Precio internacional cacao NY
- Hectáreas sembradas
- Inventarios en puerto

También puedes leer: Estrategias de capital de trabajo para optimizar resultados
También te puede interesar: Cómo mejorar la eficiencia operativa a través del capital de trabajo.