Skip links

El Misterio de TecnoImport: Cómo bajar precios 25% triplicó sus márgenes

5/5 - (3 votos)

Disclaimer: Lo que leerá ocurrió. Los detalles fueron alterados. Las pérdidas, lamentablemente, son precisas

Pedro Maldonado tomó la decisión más contraintuitiva del 2024. Mientras todos subían precios por la presión del dólar, él los redujo agresivamente en plena crisis

Los importadores del Mall del Sol lo miraban con lástima. «Se va a fundir en tres meses», murmuraban en los pasillos. Pedro solo sonreía mientras revisaba sus métricas diarias

Los números que nadie entendía

Pero aquí viene lo desconcertante. Sus ventas crecieron de $2M a $8M en 18 meses. El margen EBITDA saltó del 4% al 14%

La competencia vendía laptops a $1,200. TecnoImport las ofrecía a $899. Y ganaba $127 más por unidad vendida

Los distribuidores tradicionales mantenían márgenes del 35%. Pedro operaba con apenas 18% de markup. Sus utilidades netas superaban a todos los competidores juntos

Las Explicaciones Tradicionales Fallaban

Al principio pensamos que era dumping subsidiado. Pero Pedro pagaba los mismos aranceles del 35%. Sus costos de importación eran idénticos a la competencia

ConceptoTecnoImportCompetencia
FOB China450$450
Aranceles35%35%
Logística$65$62
Markup18%35%
Precio Final$899$1.200
Tabla 1: Estructura de Costos Comparativa

Tampoco era economía de escala. CompuMega importaba 5 veces más volumen. Y sus márgenes EBITDA apenas alcanzaban 6%

«Debe estar perdiendo plata para ganar mercado», insistía la competencia. Revisamos sus estados financieros en la Superintendencia. Utilidad neta: $1.2M sobre ventas de $8M

La Métrica Invisible del Éxito

La revelación llegó cuando analizamos su ciclo de conversión de efectivo. Era negativo: -12 días. Los proveedores le financiaban todo el negocio

Pedro había descubierto el santo grial del retail: Cobrar antes de pagar. Y reinvertir ese float 24 veces al año

El Modelo que Revolucionó Todo

El PMV reveló tres aceleradores de valor ocultos:

  • Primero: Velocidad sobre Volumen Inventario de 15 días versus 120 del mercado. Cada dólar invertido generaba $8.40 anuales. El sector promediaba $2.10
  • Segundo: Selección Quirúrgica de SKUs Solo 47 referencias de alta rotación. Competidores manejaban 800+ productos. Concentración generaba poder de negociación
  • Tercero: Términos de Pago Revolucionarios 30% anticipo a clientes corporativos. 60 días de crédito con proveedores chinos. Float positivo de $380K promedio mensual

Por Qué Precio Bajo No Significa Margen Bajo

Los márgenes unitarios engañan. Pedro ganaba «solo» $162 por laptop. Pero ese capital rotaba 24 veces al año

CompuMega ganaba $420 por unidad. Rotación: 3 veces al año. Retorno total: $1,260 por capital invertido

La velocidad multiplicaba el valor. El margen alto con rotación lenta destruía capital. Pedro había crackeado el código del comercio

¿Su Empresa Confunde Margen con Rentabilidad?

Si su inventario supera 60 días, está destruyendo valor. No importa si su margen bruto es 50%. El ROIC es la única métrica que importa

Calcule ahora su velocidad de capital. Si es menor a 6 veces al año, necesita el PMV. Bold transforma inventario muerto en efectivo vivo

TecnoImport pasó de startup a líder en 18 meses. No por vender barato. Sino por entender que el capital tiene velocidad

La velocidad del dinero supera al tamaño del margen

 ¿Su inventario está matando su rentabilidad? [Agenda tu evaluación gratuita aquí]

planificación financiera

También puedes leer: Estrategias de capital de trabajo para optimizar resultados

También te puede interesar: Cómo mejorar la eficiencia operativa a través del capital de trabajo.

<< Descarga nuestro ebook sobre planificación financiera >>

Leave a comment

Mi Carrito0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0